Tu navegador está desactualizado

Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.

×

Skip to main content

Acceso

La tecnología sanitaria acerca el acceso a la asistencia sanitaria

Encontramos nuevas formas de acercar la tecnología sanitaria a más personas, y ampliamos el acceso a la atención sanitaria de comunidades desfavorecidas.

Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer son algunas de las enfermedades no transmisibles (NCD, por sus siglas en inglés) más letales del mundo y afectan desproporcionadamente a las poblaciones desfavorecidas, generando profundas desigualdades sanitarias. Las personas que padecen enfermedades crónicas merecen tener un mejor acceso a la atención sanitaria. Sin embargo, los recursos necesarios para abordar los problemas sanitarios sistémicos se encuentran con barreras socioeconómicas, gubernamentales y geográficas. En Medtronic nos esforzamos por conseguir cambiar esta situación con tecnología revolucionaria y la colaboración con comunidades a fin de mejorar el acceso a la asistencia sanitaria.

Gracias a la inteligencia artificial (IA), el análisis de los datos, la personalización del tratamiento y una asistencia conectada basada en la comunidad, la tecnología sanitaria puede ayudar a cada vez más pacientes que padecen enfermedades crónicas en todo el mundo.

  • IA y análisis de datos: la tecnología digital está revolucionando rápidamente la prestación de atención sanitaria, mejorando la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades no transmisibles y dotando de los recursos necesarios a los profesionales sanitarios. Por ejemplo, gracias a la creación de algoritmos a partir de conjuntos de datos que reflejan poblaciones diversas, la IA puede reducir el sesgo que suele existir en los ecosistemas sanitarios y que crean barreras para el acceso.

  • Personalización: gracias al alto grado de personalización y a sistemas informáticos avanzados, la tecnología sanitaria se centra en cada paciente, independientemente de quién sea o dónde se encuentre, y adapta su estilo de vida para mejorar los resultados. Además, permite a los médicos diagnosticar y tratar enfermedades dotándolos de los recursos necesarios para reducir las desigualdades sanitarias en las comunidades más desfavorecidas.

  • Asistencia conectada basada en la comunidad: la plataforma SPICE de Medtronic LABS es la plataforma sanitaria digital líder a nivel mundial dedicada a la asistencia basada en la comunidad. Ahora los pacientes pueden controlar su propio estado de salud con funciones como la monitorización remota de pacientes, la teleasistencia y la conectividad mediante el teléfono móvil o la tableta, de las que también se benefician los médicos, obteniendo los datos que necesitan para llegar a más pacientes.

Sabemos que todo el mundo debería poder acceder a la tecnología sanitaria, pero conseguirlo no es nada fácil. No existe una solución comodín que sirva para todos. Cada país, región o comunidad necesita programas específicos que aborden sus necesidades. Como líder mundial en tecnología sanitaria que opera en más de 150 países, Medtronic cuenta con un vasto conocimiento de la infinidad de factores en juego en todo el mundo y ocupa una posición privilegiada para aprovechar su presencia, conocimientos e innovaciones para mejorar el acceso a la sanidad.

Health worker with patient

Abordamos la desigualdad con la tecnología

El cáncer colorrectal es la tercera causa de muerte relacionada con el cáncer en Estados Unidos. No obstante, si se coge con tiempo, algunos tipos de cáncer colorrectal pueden tener una tasa de supervivencia de cinco años de hasta el 91 %. La detección es fundamental, pero no todo el mundo goza del mismo acceso a la sanidad. El programa de Medtronic Health Equity Assistance para detectar el cáncer de colon aúna innovadora tecnología sanitaria (el sistema de endoscopia inteligente GI Genius™) y colaboraciones con organizaciones locales para llegar a más personas. GI Genius™ utiliza la IA para mejorar la detección de pólipos que pueden pasar desapercibidos y que, con el tiempo, podrían dar lugar a la aparición de cáncer colorrectal, que afecta desproporcionalmente a adultos negros, siendo estos cerca de un 20 % más propensos a sufrir esta enfermedad y un 40 % más propensos a morir por dicha enfermedad que otros grupos. El programa de Medtronic ha donado 130 módulos GI Genius™ a centros donde se realizan endoscopias de comunidades desfavorecidas de Estados Unidos. Con estos sistemas, podríamos llegar a más de 350 000 pacientes en tres años.

En nuestra colaboración con hospitales y con Mpirik y Vizient, abordamos desigualdades sanitarias relacionadas con el paro cardíaco súbito. Nuestros datos demuestran que muchos pacientes que podrían utilizar ciertos dispositivos para evitar un paro cardíaco no los reciben, especialmente las mujeres y los hombres de color, que reciben menos dispositivos que los hombres blancos. La plataforma de IA de Mpirik analiza los registros médicos electrónicos de cinco hospitales para identificar pacientes, independientemente de la raza o el sexo, que cumplan los criterios de implantación de un desfibrilador automático implantable o de un desfibrilador con terapia de resincronización cardíaca. Al utilizar datos reales para eliminar el posible sesgo en la toma de decisiones, esta colaboración busca mejorar los procesos asistenciales y los resultados en todos los pacientes.

Surgeons review imaging

Durante décadas hemos colaborado estrechamente con profesionales sanitarios para crear una amplia fuente de recursos formativos médicos y servicios de ayuda al paciente que se pueden actualizar para adaptarse a las necesidades específicas de cada país, región o comunidad. Estos esfuerzos provocan un efecto dominó para compartir el conocimiento, lo que puede tener un impacto significativo en las comunidades locales. En un año hemos llegado a más de 350 000 profesionales sanitarios de nuestra red mundial de centros de innovación de Medtronic y centros formativos, y hemos invertido más de 69 millones de dólares en la capacitación y formación.

Somos conscientes de que la tecnología sanitaria no resolverá por sí misma las desigualdades sanitarias mundiales, pero aprovechamos el potencial de la innovación para llegar a más personas en más lugares. En 2022 las terapias de Medtronic mejoraron la vida de más de 76 millones de personas. Estamos comprometidos con la mejora de los resultados y en la construcción de un puente que facilite el acceso a la sanidad, mediante la IA, la personalización de los servicios y una atención sanitaria conectada basada en la comunidad.

Artículos relacionados

Más temas: