¿Planifica su día a día pensando en el baño?

No está solo. Los problemas intestinales pueden afectar su vida, su libertad y la confianza en sí mismo. Existen diversos tratamientos que pueden ayudar a mejorar la incontinencia fecal y reducir el impacto que tiene en su calidad de vida. Continúe leyendo para obtener más información sobre la incontinencia fecal, incluidas sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.

a

27 millones de personas
padecen incontinencia fecal1, 2

¿Cómo funciona el control del intestino?

Cómo funciona

La capacidad de contener las heces se denomina continencia y requiere que el recto, el ano y el sistema nervioso funcionen normalmente y de manera sincronizada.

Cómo funciona

Dos grupos musculares retienen las heces en el recto, los esfínteres anales interno y externo. Estos músculos rodean el ano y el recto y, cuando se contraen, pueden impedir el paso de las heces.

Cómo funciona

La continencia normal también requiere de la capacidad de percibir la presencia de heces en el recto (denominada sensación rectal) y de retener las heces (denominada distensibilidad rectal).


¿Qué es la incontinencia fecal?

La incontinencia fecal es la incapacidad de controlar las deposiciones, lo que puede tener consecuencias molestas. Puede presentar pérdidas inesperadas grandes o pequeñas, tener que ir al baño con mucha frecuencia o tener ganas incontrolables de ir al baño. Algunas personas sufren ambos síntomas.


 


¿Es frecuente?
 

La incontinencia fecal es más frecuente de lo que cree, y afecta tanto a hombres como a mujeres. La prevalencia aumenta con la edad, pero la incontinencia fecal no es exclusiva de los ancianos: en un estudio se observó que afecta al 4,8- 6,7 % de las personas1.
Se percibe como un auténtico impedimento, afecta negativamente a los pacientes y merma de manera considerable la calidad de vida.3


 


¿Cuáles son los síntomas?
 

Cómo funciona

Accidentes o pérdida fecal más allá de una diarrea intensa

Cómo funciona

Incapacidad de retener los gases

Cómo funciona

Incapacidad de controlar el momento y la frecuencia para ir al baño

Cómo funciona

Dificultad para llegar a tiempo al baño


Diagnóstico

Tenga presente que la incontinencia se puede tratar; no tiene por qué hacerle frente sin ayuda. Explore los siguientes apartados para ver más información sobre la incontinencia fecal y las soluciones disponibles.

Hable con su médico de sus síntomas y de cómo afectan su vida cotidiana. Su médico le hará un diagnóstico atendiendo a sus síntomas.

 

Un profesional médico se sienta en su consulta con su paciente para comentar los resultados de las pruebas

Referencias

1

Giebel GD, Lefering R, Troidl H, Blöchl H. Prevalence of fecal incontinence: what can be expected? Int J Colorectal Dis. 1998;13(2):73-7

2

Eurostat data explorer for EU28. Disponible en: https://ec.europa.eu/eurostat/data/database (último acceso marzo 2024)

3

Meyer I, Richter HE. Impact of fecal incontinence and its treatment on quality of life in women. Womens Health (Lond). 2015 Mar;11(2):225-38

El contenido de esta página web solo tiene fines informativos y no pretende sustituir asesoramientos médicos profesionales, diagnósticos ni tratamientos de ninguna naturaleza. Las respuestas a un tratamiento pueden variar de un paciente a otro. Consulte con su médico si tiene alguna pregunta o duda sobre su salud. Nada de lo incluido en esta página web debe interpretarse como promoción o solicitud de ningún producto, ni como evaluación de un producto que no esté autorizado por las leyes y reglamentos de su país de residencia.