La información de esta sección está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios cualificados y debidamente formados, puesto que se requiere formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es profesional sanitario.
IMPORTANTE: Consulte el prospecto del envase para ver todas las instrucciones, indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones. Productos sanitarios con marcado CE conformes a la legislación española que regula los productos sanitarios.
La prueba de planimetría por impedancia con Endoflip™ 300 proporciona mediciones en tiempo real de la presión y las dimensiones del esófago durante la evaluación endoscópica y los procedimientos quirúrgicos.1 La prueba de planimetría por impedancia con Endoflip™ 300 es una forma cómoda y bien tolerada de evaluar la motilidad esofágica que puede informar de la necesidad de derivar a los pacientes a una manometría de alta resolución.2,3 Durante el procedimiento quirúrgico, la prueba de planimetría por impedancia con Endoflip™ 300 proporciona información en tiempo real que puede reducir los resultados negativos de procedimientos como la funduplicatura de Nissen, la miotomía de Heller y las miotomías endoscópicas perorales.4–6
Mida la presión y las dimensiones del esófago, el píloro y los esfínteres anales con una solución cómoda para el paciente.
Existen muchos tipos de trastornos de la motilidad, y determinar la causa subyacente de los síntomas del paciente puede resultar complicado.10
La prueba de planimetría por impedancia con Endoflip™ 300 puede proporcionar información que le ayude a la hora de tomar decisiones terapéuticas.11
La tecnología Endoflip™ utiliza planimetría por impedancia de alta resolución para medir la geometría luminal y la presión durante la distensión controlada por volumen. Le ayuda a evaluar las propiedades mecánicas de la pared esofágica y la dinámica de apertura de la unión gastroesofágica en diversas enfermedades esofágicas.
Lea una sinopsis de las publicaciones clínicas relacionadas con el sistema de planimetría por impedancia Endoflip™.
Sistema de planimetría por impedancia Endoflip™ 300
Endoflip™ 300 utiliza un catéter de balón para mostrar estimaciones del diámetro de la zona de medición en tiempo real. Puede medir y mostrar estimaciones del diámetro hasta en 16 puntos dentro del balón.
Endoflip™ 300 ayuda a identificar trastornos de la motilidad proporcionando mediciones de presión y dimensión en tiempo real del esófago, el píloro y los esfínteres anales.
Endoflip™ 300 proporciona una evaluación en tiempo real de la miotomía del esfínter esofágico inferior (LES) durante los procedimientos de miotomía de Heller o miotomía endoscópica peroral (POEM).12
Catéter de medición Endoflip™
Los catéteres de medición Endoflip™ EF-322N y EF-325N están diseñados para su uso con el sistema de planimetría por impedancia Endoflip™. Cuentan con sensores de presión integrados para la medición de la presión del balón.
Catéter de dilatación Esoflip™
Los catéteres de dilatación Esoflip™ ES-310 y ES-320 están indicados para dilatar la estenosis esofágica causada por cirugía esofágica, reflujo gastroesofágico primario y radioterapia.
El catéter con balón Esoflip™ ES-330 se utiliza en un entorno clínico para dilatar la unión gastroesofágica (EGJ) para tratar la acalasia.
El catéter Esoflip™ ES-310 no es apto para mediciones de diámetro y dilatación de estenosis inferiores a 6 mm o superiores a 10 mm.
El catéter Esoflip™ ES-320 no es apto para mediciones de diámetro y dilatación de estenosis inferiores a 8 mm o superiores a 20 mm.
El catéter Esoflip™ ES-330 no es apto para mediciones de diámetro y dilatación de estenosis inferiores a 8 mm o superiores a 30 mm.
Instrucciones de limpieza de la cartera de productos esofágicos.
Resumen de la cobertura de servicios para la cartera de productos GI.
Nuestras soluciones integrales pueden ayudarle en la evaluación y el tratamiento de los pacientes con problemas esofágicos
Arritmia, anafilaxia, aspiración/inhalación, infección bacteriana, sangrado/hemorragia, muerte (solo para procedimientos con Esoflip), retraso del tratamiento, traumatismo dental, disfagia, regurgitación gastrointestinal (solo para procedimientos con Esoflip), pirosis o indigestión (solo para procedimientos con Esoflip), hipersensibilidad o reacción alérgica, laceración del esófago, diagnóstico erróneo o clasificación errónea, dolor, perforación del esófago, quemadura térmica y respuesta vasovagal.