La información de esta sección está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios cualificados y debidamente formados, puesto que se requiere formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es profesional sanitario.
IMPORTANTE: Consulte el prospecto del envase para ver todas las instrucciones, indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones. Productos sanitarios con marcado CE conformes a la legislación española que regula los productos sanitarios.
Los primeros signos de aviso de parada cardíaca aparecen hasta seis horas antes del episodio1. Sin embargo, puede resultar difícil identificar de forma temprana el deterioro del paciente con una monitorización de parámetros aislados, ya que esta solo emite alertas cuando se produce un cambio fisiológico significativo .
Los índices de alerta temprana (EWS) se desarrollaron precisamente para ayudar a resolver este problema. Un EWS presenta una perspectiva más completa del estado general del paciente, a través de la medición y el cálculo de un índice basado en múltiples parámetros. No solamente emite una alerta ante un cambio significativo en un parámetro aislado, sino que realiza un seguimiento de los cambios sutiles a través de múltiples puntos de datos. De este modo, el médico puede identificar cuándo se necesita una intervención más rápida y así impedir que aparezcan complicaciones que se pueden evitar1.
Un EWS puede identificar el deterioro del paciente seis horas antes que un parámetro aislado1. El impacto del uso de un EWS está demostrado. Sin embargo, la gestión de la recogida de datos y de los cálculos para implementar un protocolo de EWS puede resultar complicada, dar lugar a errores y exigir mucho tiempo2.
El sistema utiliza estos datos para calcular un EWS de forma continua y automática. A su vez, el sistema envía alertas y presenta esta información cuando y donde la necesite —en cualquier dispositivo conectado a internet— para que pueda: