Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson Tu salud

Opciones de tratamiento

Opciones de tratamiento para la enfermedad de Parkinson

Aunque la enfermedad de Parkinson actualmente no tiene cura, existen varias opciones de tratamiento, incluidas la medicación y la cirugía.

Los tratamientos para la enfermedad de Parkinson incluyen los siguientes:

Tratamientos farmacológicos

  • Fármacos dopaminérgicos (incluida la levodopa): Clase de fármacos de acción similar a la dopamina, que se utiliza para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson
  • Inhibidor de descarboxilasa: Fármaco que se usa con levodopa para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson
  • Agonistas de la dopamina: Clase de fármacos que se une a los receptores de la dopamina e imita la acción de esta
  • Anticolinérgicos: Clase de fármacos que relaja el músculo liso y se utiliza principalmente para tratar los temblores en la enfermedad de Parkinson
  • Inhibidores de la monoaminooxidasa B (MAO-B): Clase de fármacos que se usa para tratar todos los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Estos fármacos obstruyen una enzima que degrada la dopamina, lo que le permite permanecer durante más tiempo en el receptor.
  • Inhibidores de la catecol-O-metiltransferasa (COMT): Clase de fármacos que se une a los receptores de la dopamina e imita la acción de esta

Aunque se pueden usar medicamentos para la enfermedad de Parkinson a fin de mejorar la función motriz, es posible que, con el tiempo, estos pierdan su efectividad, provoquen efectos secundarios, o ambos. Además, a medida que la patología avanza, los niveles de medicamentos que se requieren para controlar la función motriz pueden causar efectos secundarios intolerables o indeseables.

Palidotomía

Una palidotomía implica la destrucción de una región del cerebro que participa en el control del movimiento. Una palidotomía puede ser unilateral o bilateral. Los efectos negativos pueden incluir hemorragia, debilidad, deficiencia visual y del habla y confusión.

Terapia de estimulación cerebral profunda (DBS)

La terapia de estimulación cerebral profunda (deep brain stimulation, DBS) es una terapia de estimulación cerebral que ofrece un tratamiento ajustable y, si es necesario, reversible para la enfermedad de Parkinson. La terapia DBS utiliza un dispositivo médico implantado similar a un marcapasos para suministrar estimulación eléctrica a algunas áreas del cerebro definidas. La estimulación de dichas áreas permite a los circuitos del cerebro que controlan el movimiento funcionar mejor.

La terapia DBS conlleva efectos secundarios quirúrgicos y farmacológicos. Para más información, consulta la sección Beneficios y riesgos.

La información contenida en este sitio web no constituye consejo médico. Trate con su médico la información de diagnóstico y de tratamiento.